No han transcurridos tantos inviernos, son sólo ocho los abrigos que te han protegido.
Con el ritmo marcado, ni más rápido ni más lento, me vas enseñando qué debo aprender:
- sin prisas, esa la llevo aprendida.
- sin dobles sentidos: !cúanto cuesta! "Mami, ¿vamos a ir a Sierra Nevada?".... "si, si en eso estaba pensando yo, mañana", "Bien, mañana nos vamos a Sierra Nevada" "No, Luisa, cariño, no he querido decir eso, me he equivocado" "Mami tu siempre te equivocas hablando" "Si Luisa hablo tan rápido que a veces me equivoco"......(eso ocurre en el mejor de los casos, que lo resolvemos hablando). En otros "Mami, tu has dicho que vamos a ir a Sierra Nevada, ¿por qué no vamos?", llorando, refunfuñando, protestando, gritando....., y yo que reconozco la causa y el efecto, ¿por qué no la evito? ¿qué saturación me bloquea?.
- y, aunque existen más situaciones en las que me debo educar, ahora me preocupa la crítica.
La crítica la sitia entre paredones ruinosos, la cerca de temores juiciosos que la agitan y.... qué inútil resultan ya las palabras para desenmarañar las expresiones que la han bloqueado, mejor luego creamos un cuento, donde otra niña es la protagonista y hace lo mismo, ella se ve reflejada y corrige, si puede su conducta o aquello que hemos criticado. No hace tanto le escribí este humilde cuento:
Querida Luisa:



Cuídate Luisa porque te queremos.
Algo similar pero más pedagógico y adecuado a la atención en clase es lo que le están trabajando a Luisa en Logoeduca, y !funciona!, vaya si funciona. También tengo que comentaros algo del trabajo que están haciendo en su cole. Luisa sale contenta, feliz, me va contando cosas. El otro día su profesora María Antonia la reforzó positivamente a través de su grafía, no os podéis imaginar cómo la ha mejorado, pero lo mejor fue como su profesora hizo que sus compañeros la felicitaran. Ella se sintió GRANDE, María Antonia transformó una simple tarea en un momento inolvidable para Luisa, y eso vale cada segundo en oro, y cuánto menos merece un reconocimiento a su experiencia e interés. La preocupación y el trabajo de su tutora es un porcentaje muy alto de su inclusión en esta sociedad. Ella es un "recurso" preocupado y ocupado en el día a día.
Gracias.
"Deseo que todos podamos ver un día bonito sin que nadie tenga que ponernos esta canción".